A escasos metros de la Catedral encontramos una de las plazas
más singulares de la zona monumental de la ciudad. De base casi triangular, más
que una plaza es una confluencia de varias de las calles más representativas
del Ourense histórico. En la Plaza del Hierro se celebraban los mercados de los
antiguos ferreiros, que comercializaban bajo los soportales todo tipo de
artículos y aperos de labranza. En los laterales, podemos observar las casas
tradicionales de pajabarro (material de paja y barro) encaladas y el
Palacio de los Boán (S. XVII). Esta familia tiene una atractiva historia, que
empieza con un hombre humilde que progresa gracias a su negocio de venta de
paños. Logrará emparentar a un descendiente con la nobleza y éste hace carrera
y riqueza. A partir de aquí intentará por todos los medios, no siempre lícitos,
la búsqueda de un linaje histórico, aristocrático y glorioso, que llevó a este
Boán a emparentar a sus antepasados con los mismísimos reyes godos.
Después de meditar varias ideas al final me decanté por realizar
la PLAZA DE HIERRO de Ourense, puesto que creo que se aprecia en él todo
lo que hemos trabajado en clase a lo largo de este cuatrimestre.
(esta es la foto en la que me he basado la hacer el dibujo)
En primer lugar he comprado los folios DIN A3, lápiz y algún que otro color.
Después de obtener todo lo necesario para realizar el dibujo ¡ EMPEZAMOS A PINTAR !
Primero realicé la fuente en el medio del folio, luego empezamos con las perspectivas de los edificios de la parte de atrás.
Empecé a realizar algún que otro detalle, como son los balcones, las ventanas, la farola etc.
Después de realizar detalles, dar sombras... le pasé otra vez el lápiz por encima para que el dibujo pareciese más perfecto.
y este es el resultado final del dibujo, como se puede ver en la foto que hay a continuación hice el suelo en perspectiva.
Cuando estaba terminado puse un marco de cristal para que se viera mas elegante .
No hay comentarios:
Publicar un comentario